Cómo vas a saber que es el amor si tu vieja nunca te cosió la camiseta a pesar de sufrir cada vez que entras a la cancha.
Cómo vas a saber lo que es el dolor si nunca te comiste un tackle y no te pudiste atar los cordones por un mes.
Cómo vas a saber lo que es el placer si nunca ganaste un clásico en el barro.
Cómo vas a saber lo que es llorar si jamás perdiste una final sobre la hora con un penal dudoso.
Cómo vas a saber lo que es el cariño si nunca acariciaste la ovalada sin darte cuenta cuando escuchabas la charla técnica.
Cómo vas a saber lo que es la solidaridad si jamás te hiciste echar por defender a un compañero golpeado en el piso.
Cómo vas a saber lo que es la poesía si nunca tiraste un drop con la marca encima.
Cómo vas a saber lo que es la humillación si te hicieron un sombrerito y no llegaste nunca.
Cómo vas a saber lo que es tocar el cielo si jamás diste la vuelta y te tiraste a la pileta.
Cómo vas a saber lo que es el pánico si nunca te sorprendieron mal parado en un contraataque. Cómo vas a saber lo que es morir un poco si jamás fuiste a buscar la pelota debajo de las haches. Cómo vas a saber lo que es la soledad si jamás quedaste como fullback para frenar un ataque de gente dispuesta a acabar con tus esperanzas
Cómo vas a saber lo que es el barro si nunca te tiraste a los pies de nadie para evitar un try. Cómo vas a saber lo que es el egoísmo si nunca hiciste una de más cuando tenías a tu lado un wing sin marca.
Cómo vas a saber lo que es el sacrificio si nunca entrenaste en el invierno bajo la lluvia y después de laburar todo el día.
Cómo vas a saber lo que es el arte si nunca improvisaste una jugada con tu medio.
Cómo vas a saber lo que es el suburbio si nunca te paraste de wing.
Cómo vas a saber lo que es el servicio incondicional si nunca fuiste forward.
Cómo vas a saber lo que es la injusticia si nunca te echó un referí que estaba lejos.
Cómo vas a saber lo que es el insomnio si jamás te caíste de la tabla de posiciones.
Cómo vas a saber lo que es el perdón si nunca te emborrachaste con el que te mandó al hospital.
Cómo vas a saber lo que es el valor si nunca diste vuelta un resultado imposible.
Cómo vas a saber lo que es la amistad si nunca viviste un tercer tiempo.
Cómo vas a saber lo que es rehacer un equipo si no sos parte de los Lagartos.
Cómo vas a saber lo que es la vida si nunca jamás jugaste al rugby
martes, 30 de septiembre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
viernes, 26 de septiembre de 2008
Reportaje al entrenador de Primera División, Gabriel Ribotta “Primera Parte”
Lagartos: ¿Fue usted el que dio el puntapié inicial para la formación del rugby en Oncativo?Ribotta: En realidad tuve siempre la idea de iniciar el rugby en mi ciudad ya que había jugado muchos años en Liceo Militar y bueno a través de un grupo de amigos y conocidos nos juntamos un 8 de Noviembre del año 1985 donde se realizo la primera práctica de rugby y que luego quedo como fecha fundadora del Club.
Lagartos: ¿ Porque me pusieron ese nombre “Los Lagartos”?
Ribotta: A los pocos días de empezar los entrenamientos había que decidirse por un nombre y como todos sabemos el rugby se nomina generalmente como un animal. Se tiraron varias ideas y fue Sergio Ermoli (la Zulema), quien dijo. Pongámosle como la famosa wiskeria (bulin) que tenemos acá a una cuadra (El lagarto verde) y todos estuvimos de acuerdo con esto. Sin dudas¡¡¡¡
Lagartos: ¿Algo puntual…¿Por qué hay dudas sobre quien fue el que hizo el primer try en Oncativo?¿Usted sabe quien fue?
Ribotta: No tengo ninguna duda¡¡¡¡ Fue Gabriel Girotti mi gran amigo. El partido fue contra la reserva de Tala Rugby Club a quienes les ganamos 4 a 0 el segundo tiempo. Pero no lo entiendo a Ud. Don Lagarto YO NO TENIA NINGUNA DUDA EL QUE DUDA ES UD.
Lagartos: Remontándonos a la actualidad un poco. ¿Cómo considera este el primer año en que se reinicia la actividad deportiva del rugby en Oncativo?
Ribotta: Considero que sumamente positiva, en un par de meses finalizará el año deportivo y el balance es con muchas cosas buenas y sobre todo llegando con un gran grupo humano, creo que esto es lo que rescato por sobre todas las cosas.
Lagartos: ¿Qué motivó a que hoy crezcan como deporte en Oncativo?Ribotta: Con seguridad el caer y levantarse en estos 23 años en total que se cumplirán desde aquel 8 de noviembre en que hicimos la primer practica del rugby en Oncativo, nos formaron y nos hicieron ver muchas cosas, ir corrigiendo errores y tratar de no volver a cometerlos. Sobre todo apostar a la humildad y al trabajo en grupo sin tomar decisiones arbitrarias y escuchando el aporte de ideas desde todos los sectores. Hoy estamos en plena etapa de crecimiento con infantiles, juveniles y primera y seguimos apostando a más.
CONTINUARA......
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Algunos videitos
Try de la primera en hernando
Otro de los juveniles de local
Maull derrumbado (primera)
Otro de los juveniles de local
Maull derrumbado (primera)
Con pilcha nueva..
martes, 23 de septiembre de 2008
-Ultimo Partido
El domingo 14 de septiembre las divisiones infantiles, juveniles y primera del Rugby viajaron a la localidad de hernando, donde todas estrenaron la nueva indumentaria.
División Primera.
Hernando Rugby Club 5 vs Los Lagartos 25
-------------------------------------------------------
División Juveniles.
Hernando Rugby Club 26 vs Los Lagartos 0
-------------------------------------------------------
División Infantiles.
Rio III 7 vs Los Lagartos 3
División Primera.
Hernando Rugby Club 5 vs Los Lagartos 25
-------------------------------------------------------
División Juveniles.
Hernando Rugby Club 26 vs Los Lagartos 0
-------------------------------------------------------
División Infantiles.
Rio III 7 vs Los Lagartos 3
Antes de partir a San Francisco...
Viaje a San Francisco.. nos juntamos frente al club, nuestro lugar de encuentro cada ves q tenemos q viajar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)